Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"BANCO POPULAR"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

07-abril-2013 · Publicado por : anónimo

México

71. chilango


Con cuerpo de chile y cara de chango. Palabra popular que define a las personas que viven en el Distrito Federal de Mexico.


Ejemplo :

Los chilangos del DF.







México

30-diciembre-2008 · Publicado por : anónimo

España

72. Panocho


Dialecto, habla popular, ya casi perdida, de la huerta murciana.
Murcia, España.


Ejemplo :

¡El abuelo sabe hablar panocho!






España

24-agosto-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

73. barriada


Barrio popular con casas muy pobres y precariedad en su constitución


Ejemplo :

En los 60s la gente empezó a migrar hacia la capital y se instalaron en barriadas






Perú

20-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

74. pelota


Así se le llama informalmente al béisbol (base-ball), el deporte más popular en la República Dominicana.


Ejemplo :

A Rodriguez le gusta más la pelota que el fútbol.






Rep. Dominicana

12-septiembre-2016 · Publicado por : AlexaMedina

Venezuela

75. Cotorrera


Mercado popular donde se vende cualquier cosa, excepto comida, a precios bajos.


Ejemplo :

"Vamos pa' la cotorrera el sábado."






Venezuela

02-octubre-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

76. Morontada


Excusa inventada para no asistir a su turno de trabajo correspondiente en una descarga de barco de gas natural licuado.


Ejemplo :

1. Señor coordinador: Tengo un embargo mañana sábado en la tarde, por lo que necesito el día libre para negociar con el banco. Volveré a turno el martes.

2. Señor coordinador: sigo interno y no puedo ir a turno.
-Pero...como es que estás contestando el teléfono de tu casa?????
-Es que me traje el suero para acá!






Rep. Dominicana

12-agosto-2016 · Publicado por : anónimo

México

77. paretear


Aplicar la ley de pareto a una población, conjunto de datos, banco de datos, etc.
Consiste en separar en dos grupos el total de los datos, el 80 - 20 %.
Se utiliza para aplicar el 20% de esfuerzo, tiempo y/o costo requerido para corregir el 80% de los problemas.


Ejemplo :

El 20% de la población de la ciudad con el 80% del ingreso, el 80% del consumo de combustible de una flotilla, el 80% del costo de producción de una planta, el 20% de los empleados que realizan el 80% de las labores productivas, el 20% de los factores de calidad que afectan el 80% de los productos rechazados, etc.






México

    7 8 9 10 11 12 13 14 15 16    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético